miércoles, 12 de octubre de 2016

ENSAYO DIDÁCTICO

UNIVERSIDAD  PEDAGÓGICA  EXPERIMENTAL  LIBERTADOR

VICERRECTORADO  DE  EXTENSIÓN.


CENTRO  EDUCATIVO  NACIONAL  DE  TEOLOGÍA  SUPERIOR  MILENIO.




Caracas, 15 de Septiembre del 2016.

Profesora. Talis Bogado.
Participante: Elizabet Andres.
Componente Docente Universitario UPEL.



ENSAYO DIDÁCTICO


El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, deportivo, histórico, social, cultural, sin ampararse en marco teórico alguno, sino en la propia voluntad de querer comunicar o expresar la propia opinión.

Si a este concepto le sumamos el de didáctico, que guarda relación con la enseñanza – aprendizaje del participante, entonces diríamos que el ensayo didáctico, es un género literario que se caracteriza por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado cuya finalidad es transmitir una enseñanza – aprendizaje a sus participantes.

En general, es muy utilizado en ámbitos académicos, como universidades, organismos o centros de estudios o investigaciones. De todos los textos “académicos” sin dudas podemos sostener que el ensayo es el más “libre”, “personal” y que no está tan atado a la demostración empírica (de la realidad) y sistemática como sí lo hace la monografía o el artículo de investigación.

Un ensayo se encuentra compuesto de la siguiente manera: introducción, donde se presentará el tema con sus correspondientes hipótesis y tesis. Le seguirá la enunciación de una frase que generalmente está relacionada al tema y es de la propia autoría del ensayista. Luego de esta vendrá el desarrollo, donde se profundizará sobre la tesis a través de una modalidad expositiva argumentativa y finalmente en la conclusión se tratará de ahondar más en la tesis explicando porque la sustenta desde un comienzo.


                   Fuente: Google.
via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/comunicacion/ensayo.php


No hay comentarios.:

Publicar un comentario